Vista 3D
Pulsador de rodilla
Características de impresión
Impresora: Prusa i3Xl
Material: PLA y para la palanca he usado BOUN de Smartmaterials que me parece un material estupendo por su facilidad de impresión y su elasticidad.
Rafts: No necesita
Soporte: La tapa me gusta imprimirla boca a bajo para que quede mejor por el exterior. Por este motivo hay que añadir soporte.
Relleno: 40% es suficiente para los dos materiales.
Explicación
Julen maneja el ordenador con un pulsador de pierna. Sin embargo, tiene espasticidad, lo que descartan los pulsadores que hagan tope con la pierna, ya que seguiría haciendo presión. Este es el motivo principal por el que he usado el material Boun de smartmaterials
Lo ideal sería hacer un pulsador de palanca que sólo hiciese contacto al mover la pierna derecha hacia la izquierda (hacia el interior) , y que al relajarla hacia el exterior no hiciese contacto.
Montaje
La intención es poder fijarlo en un soporte adaptado a su silla mediante velcro.
Además de las partes impresas necesitaremos otras piezas:
- Final de carrera simple
- Inserto para plástico de 5mm: en Bricogeek tienen pero son más pequeños (M3)
- Tornillo M5x20mm para la fijación central
- 2x tornillos M2,5x20mm para ajustar el final de carrera que luego recortaremos. Aunque también valen de M2,5x8mm pero no sobresalen lo suficiente como para ponerles tuercas.
- Velcro para fijarlo a la superficie que necesitemos.
PLA
Este polímero (ácido poliláctico) es biodegradable ya que es fabricado a partir de materias primas renovables (almidón de maíz). Una de sus características principales es su leve encogimiento luego de la impresión 3D, razón por la cual las plataformas calientes no son necesarias en la impresión utilizando el modelado por deposición fundida (FDM) (a 185C) y se obtienen piezas de mejor precisión. En fin, gracias a su carácter no tóxico, este material es usado generalmente para la fabricación de objetos que entran en contacto con alimentos, pero se debe asegurar que la extrusora sea en acero inoxidable.
Licencia

